

MASTERCLASS GRATUITO PARA DIRECTORES EDUCATIVOS
Liderazgo educativo estratégico
Ingresa tus datos para reservar tu cupo GRATUITO
MASTERCLASS ONLINE PARA LÍDERES EDUCATIVOS
Liderazgo educativo estratégico:
Decisiones basadas en datos para el éxito escolar
🗓️ Jueves 27 febrero de 2025
⏰ 4:00 pm 🇲🇽 🇬🇹 - 5:00 pm 🇪🇨 🇵🇪
👤 Luis Portales Derbez
Doctor en Ciencias Sociales, experto en transformación digital y desarrollo educativo

Convierte los datos en tu mejor aliado
Toma decisiones estratégicas con confianza y resuelve los principales desafíos de tu institución usando el poder de los datos.
Reserva tu cupo00
DÍAS
00
HORAS
00
MINS
00
SEGS
Decisiones estratégicas = Resultados extraordinarios
Transforma la gestión escolar mediante el uso estratégico de datos

Datos que impulsan el cambio
Identifica las decisiones clave que impactan el desempeño de tu institución y aprende a recopilar la información necesaria de manera sencilla y efectiva.

Estrategias respaldadas por evidencia
Descubre cómo transformar datos en acciones concretas para mejorar la gestión, optimizar recursos y resolver desafíos institucionales con mayor precisión.

Herramientas prácticas para líderes
Conoce ejemplos reales y soluciones aplicables que te ayudarán a construir una base sólida para la toma de decisiones informada y el crecimiento sostenible de tu institución.

Conoce al experto de esta Masterclass
Luis Portales Derbez es Doctor en Ciencias Sociales y Maestro en Transformación Digital y Desarrollo de Negocios. Actualmente es Líder del área de Experimentación, Medición de Impacto y Laboratorio de Escritura del Instituto para el Futuro de la Educación del Tecnológico de Monterrey, donde lidera iniciativas experimentales que buscan mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el ámbito de la Educación Superior y el Aprendizaje a lo Largo de la Vida. Funge como profesor e Investigador en el ámbito de las ciencias sociales y administrativas, siendo autor de siete libros y más de treinta artículos en revistas indexadas y revisadas por pares. A lo largo de su carrera, ha liderado proyectos de investigación aplicada utilizando la metodología de Investigación-Acción, contribuyendo al conocimiento académico y al bienestar de personas en situaciones vulnerables. Fue profesor-investigador en la Universidad de Monterrey (UDEM), donde dirigió el Centro de Estudios para el Bienestar y co-fundó el Laboratorio de Transformación Social. Desde 2013, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
